Abril 19, 2025

Operativos de interdicción al narcotráfico secuestran 211 kilogramos de droga en La Paz

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, brindó una conferencia de prensa informando sobre los últimos operativos de interdicción al narcotráfico en el departamento de La Paz. La autoridad señaló que se lograron secuestrar 211 kilogramos de drogas afectando al narcotráfico en 631 mil dólares.

Suegro del narco Marset es detenido en Uruguay

El suegro del prófugo narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, fue capturado este miércoles en Empalme Olmos, Uruguay, según informó la Policía de ese país.

Áñez permanecerá encarcelada por condena de 10 años y otros tres procesos

A pesar de que el juez Lander Claros dispuso este viernes beneficiar con detención domiciliaria a la expresidenta de facto Jeanine Áñez por la masacre de Sacaba, ocurrida en noviembre de 2019, la exsenadora continuará encarcelada por la condena que tiene de 10 años y por otros tres procesos: Golpe de Estado I, Empresa Boliviana de Alimentos y la masacre de Senkata.

Presidente Arce plantea luchar contra el narcotráfico de forma regionalizada

El presidente Luis Arce manifestó que existe la necesidad de combatir el narcotráfico de manera integral y conjunta desde el modelo boliviano hasta que sea una lucha regional, durante su discurso por el 198 aniversario de la Independencia de Bolivia.

Segip aclara que el unico carnet de identidad boliviano entregado a Sebastian Marset corresponde al año 2019

La directora nacional del Servicio General de Identificación Personal (Segip), Patricia Hermosa, informó que se identificó a otros funcionarios de esta institución, quienes estarían presuntamente implicados en favorecer al narcotraficante Sebastián Marset, por lo que se pidió sean investigados y sancionados si son encontrados culpables. 

Bolivia alcanzó un 91,31% en la reciente auditoría internacional de seguridad operacional aérea, marcando un récord histórico en comparación con años anteriores: 66% en 2013, 85% en 2016 y 77% en 2019. Esta evaluación abarcó mantenimiento de aeronaves, control de vuelos y respuesta ante amenazas como secuestros o atentados.