Abril 19, 2025

Aprehenden a segundo hombre del narcotraficante Sebastián Marset y a su guardaespaldas

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, presentó a dos nuevos aprehendidos en el caso Sebastián Marset, uno de ellos, el segundo al mando de la organización criminal, Erlan Ivar García López, quien era encargado de administrar los recursos y bienes del narcotraficante, utilizando a gente de confianza para realizar el movimiento del dinero, y el segundo, Jhosimar Vicente Cartagena Rodríguez, uno de sus guardaespaldas, a quien se le encontró en su celular, un video que también lo implica en un secuestro en su país de origen.

Caen dos exfuncionarios de Migración por colaborar a Marset

La directora de Migración - Beni, Andrea Miranda Sosa, se refirió a las investigaciones que se realizan sobre el caso del narcotraficante Sebastián Marset. La autoridad informó que se pudo evidenciar la colaboración de dos exfuncionarios con este criminal internacional, uno de ellos sería del círculo de confianza del exministro Carlos Romero. 

Policía identifica a 13 familiares del “narco” Marset que ingresaron a Bolivia

El comandante general de la Policía Boliviana, general Álvaro Álvarez, informó este jueves que tras las investigaciones lograron identificar que 13 familiares del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset ingresaron a Bolivia de manera irregular.

Bolivia y Paraguay intercambiarán información sobre investigación contra el “narco” Marset

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, viajó a la República de Paraguay para reunirse con autoridades de ese país e intercambiar información sobre el narcotraficante uruguayo más buscado de la región, Sebastián Marset Cabrera, informó este jueves el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Serecí aclara que Marset usó un apoderado para tramitar certificado de nacimiento suplantando una identidad

El director del Servicio de Registro Cívico (Serecí) Santa Cruz, Adolfo Freire, informó este miércoles que el narcotraficante uruguayo más buscado de la región, Sebastián Marset, utilizó un apoderado para tramitar un certificado de nacimiento boliviano aprobado por el poder judicial en el municipio de Portachuelo, suplantando una identidad.

Bolivia alcanzó un 91,31% en la reciente auditoría internacional de seguridad operacional aérea, marcando un récord histórico en comparación con años anteriores: 66% en 2013, 85% en 2016 y 77% en 2019. Esta evaluación abarcó mantenimiento de aeronaves, control de vuelos y respuesta ante amenazas como secuestros o atentados.