Agosto 21, 2025

TED La Paz pide a los medios ser parte del control social y evitar la desinformación en redes sociales

El Tribunal Departamental Electoral de La Paz (TED La Paz) sostuvo este viernes una reunión de trabajo con directores de medios de comunicación, jefes de prensa, periodistas y corresponsales que brindarán cobertura durante las Elecciones Generales 2025.

TED La Paz publica lista oficial de recintos electorales y mesas de sufragio para las Elecciones Generales 2025

En cumplimiento del calendario electoral rumbo a las Elecciones Generales 2025, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz hizo pública este domingo 10 de agosto la lista oficial de recintos electorales y mesas de sufragio que estarán habilitados en todo el departamento para la jornada electoral del 17 de agosto.

Cuando el poder ya no libera, sino que paraliza

¿Quién lo diría? Evo Morales, el líder que alguna vez juró no aferrarse al poder, ha terminado por convertir su legado en una trampa para su propio partido. Y como en toda buena tragicomedia política, no podía faltar el heredero designado: Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, discípulo leal y réplica política de Morales, que hoy repite gestos, discursos y acciones —como el bloqueo al ingreso de más de 1.800 millones de dólares de organismos internacionales— como si la historia no fuera más que una cinta en bucle. Cuando el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, acusa a Evo de sabotear al país desde hace tres años, no está hablando solo del pasado: está advirtiendo sobre un presente donde el caudillo bloquea y su delfín legisla a conveniencia; donde el sabotaje se disfraza de revolución y la herencia política se convierte en una cadena, más que en una continuidad. El expresidente dejó de luchar contra el sistema para convertirse en su principal factor de desgaste.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, arriba a Bolivia para los actos protocolares del Bicentenario

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, arribó este lunes por la mañana al Aeropuerto Internacional de Alcantarí, convirtiéndose en la primera jefa de Estado en llegar a Bolivia para participar en las celebraciones por el Bicentenario.

De acuerdo con Bolivia Tv, Castro fue recibida por la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa; el vicecanciller, Elmer Catarina; el alcalde de Sucre, Enrique Leaño, y otras autoridades nacionales y locales.

El delegado presidencial Martín Maturano informó que hasta las primeras horas del 6 de agosto se espera la llegada de presidentes de tres países, representantes de 40 naciones y de 10 organismos internacionales para los actos protocolares.

Entre los dignatarios confirmados se encuentran el presidente de Paraguay, Santiago Peña; el mandatario de Chile, Gabriel Boric, y la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto.

Actividades desarrolladas este lunes 4 de agosto

En la Casa de la Libertad se realizó la presentación oficial del billete y la moneda conmemorativa del Bicentenario, con la participación del presidente Luis Arce, autoridades e invitados especiales.

Asimismo, en el Centro Cultural La Sombrerería se presentó el libro “Historia de Bolivia en su Bicentenario”, una edición de lujo con más de 900 páginas.

Para la tarde, está previsto el descubrimiento del monumento a la heroína Juana Azurduy de Padilla en la Plaza 25 de Mayo, a las 18:00. La jornada concluirá con la premier del cortometraje “Historias de libertad”, que narra la historia del país en cinco capítulos, bajo la dirección de cineastas como Jorge Sanjinés y Paolo Agazzi, con apoyo del programa Sueño del Bicentenario.

RPN

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

En cumplimiento de la actividad 19 del calendario electoral, 10 organizaciones políticas presentaron ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) las actas notariadas de acreditación de la elección de candidaturas de acuerdo a sus normas estatutarias internas.