Septiembre 13, 2025

Bolivia recibe 1.720.000 dosis de vacuna contra el sarampión para proteger a menores y jóvenes hasta 19 años

En el marco de la emergencia sanitaria declarada por la epidemia de sarampión, el Gobierno nacional informó este miércoles de la llegada de 1.720.000 dosis de vacunas que serán distribuidas de inmediato a los nueve Servicios Departamentales de Salud (SEDES) del país. Con este lote, Bolivia ampliará el rango de edad de inmunización, alcanzando a niñas, niños, adolescentes y jóvenes hasta los 19 años, grupo donde se concentra la mayor cantidad de casos reportados.

“Nosotros hemos trabajado para conseguir a través de una compra que hacemos como Gobierno nacional de una importante cantidad de dosis de vacuna contra el sarampión. Por lo tanto, me es grato anunciar que ya tenemos en el país, acaban de llegar, 1.720.000 dosis de vacuna contra el sarampión que hoy día vamos a empezar a distribuir a los nueve departamentos a través de los Servicios Departamentales de Salud y a través de ellos a los diferentes municipios”, indicó la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, en conferencia de prensa.

La Ministra de Salud y Deportes destacó que la llegada de estas dosis representa un paso fundamental en la lucha contra el sarampión y permitirá reforzar las acciones de bloqueo vacunal en todo el territorio nacional. “Con estas vacunas vamos a fortalecer la lucha contra el sarampión y avanzar en la protección de nuestra población más joven”, afirmó.

La distribución del lote contempla la entrega de 89.000 dosis al departamento de Chuquisaca, mientras que La Paz recibirá 412.900 y Cochabamba un total de 292.600. En el occidente, Oruro contará con 71.000 dosis, Potosí con 109.000 y Tarija con 65.000. Santa Cruz, el departamento con mayor población y número de contagios, recibirá 601.000 vacunas. Por su parte, Beni dispondrá de 100.000 y Pando de 27.000, mientras que el restante de dosis quedará en el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) Nacional para cubrir necesidades inmediatas de abastecimiento.

Hasta la fecha se han aplicado 1.318.513 dosis de vacunas contra el sarampión, de los cuales 687.291 son dosis de SRP y 631.277 dosis de SR.

Actualmente, el país registra 274 casos confirmados, de los cuales 266 ya se encuentran recuperados y solo ocho permanecen en proceso de recuperación, gracias a la aplicación de protocolos epidemiológicos, cercos sanitarios y coordinación con el sistema educativo para prevenir contagios en las unidades educativas.

Del total de casos (274) Santa Cruz es el departamento más afectado con 234 contagios, seguido de La Paz con 14. En menor proporción se reportaron siete casos en Cochabamba, seis en Potosí, cuatro en Chuquisaca, cuatro en Oruro, cuatro en Beni y uno en Pando.

La autoridad también recordó que 50.000 dosis donadas por Chile, a través del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y con apoyo de UNICEF, fueron destinadas de manera prioritaria a las comunidades menonitas de Santa Cruz, donde se había reportado más del 50% de los casos.

Finalmente, agradeció la colaboración de la Embajada de la India, que facilitó las gestiones para adelantar la llegada de estas vacunas, inicialmente prevista para dentro de tres meses. Reiteró además el llamado a madres, padres y tutores a cumplir con todas las dosis del Esquema de Vacunación Regular de vacunación y proteger a sus hijos, recordando que la inmunización es gratuita, segura y la medida más efectiva para frenar el avance del sarampión en Bolivia.

Bolivia recibe 50.000 nuevas dosis de vacunas contra el sarampión

El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia recibió este lunes 50.000 dosis de la vacuna SR (Sarampión, Rubéola), donación del Gobierno de Chile, que serán distribuidas de manera inmediata para continuar fortaleciendo la vacunación de niñas, niños y adolescentes contra la epidemia de sarampión en el país. Hasta la fecha, los casos confirmados suman 269, de los cuales 229 corresponden a contagios en el departamento de Santa Cruz.

Ministerio de Salud refuerza vacunación y medidas de prevención ante 254 casos de sarampión en Bolivia

El Ministerio de Salud y Deportes recordó que el virus del sarampión continúa circulando en Bolivia y que hasta la fecha se registran 254 casos confirmados en el país. Ante esta situación, la institución recomienda reforzar la vacunación y aplicar las medidas de prevención establecidas en el Protocolo de Bioseguridad para la Prevención del Sarampión en Instituciones Educativas del Sistema Educativo Plurinacional.

Santiváñez estrena moderno Centro de Salud Integral por el Bicentenario, con atención especializada y hospitalización

El Gobierno Nacional inauguró este 1 de agosto un moderno Centro de Salud Integral en Santiváñez, departamento de Cochabamba, que beneficiará a 3.698 habitantes. La obra, que demandó una inversión superior a 6,8 millones de bolivianos, se suma a las 200 entregas estratégicas que marcan la conmemoración del Bicentenario de la independencia de Bolivia.