Noviembre 03, 2025

Histórica cirugía cardiovascular en Montero: hospital de tercer nivel salva la vida de paciente con aneurisma gigante

En una jornada que quedará grabada en la historia de la medicina boliviana, el Hospital de Tercer Nivel Montero, del departamento de Santa Cruz, logró una cirugía cardiovascular de altísima complejidad, cubierta por el Sistema Único de Salud (SUS), salvando la vida de un paciente con un aneurisma abdominal gigante, recientemente roto. La intervención, que duró más de nueve horas, fue dirigida por el cirujano cardiovascular Nelson Álvaro Rodríguez Tancara, acompañado por un equipo multidisciplinario de alto nivel.

Salud lanza campaña para prevenir la fiebre amarilla, especialmente dirigida a personas que viajan a zonas tropicales

El Ministerio de Salud lanzó una campaña para prevenir la fiebre amarilla, especialmente dirigida a personas que viajan a zonas tropicales. El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez, recomendó a los viajeros vacunarse al menos 10 días antes de su partida. La vacuna es gratuita y está disponible en más de 3.600 centros de salud a nivel nacional.

Gobierno nacional da apertura oficial a los servicios del hospital de tercer nivel de Chuquisaca

Con un recorrido y la puesta en marcha de equipos de última tecnología, este martes, la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, dio inicio oficial al funcionamiento del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca con los servicios de consulta externa, farmacia, laboratorio e imagenología. En esta primera semana se brindará atención en especialidades de cardiología, neurología, reumatología, nefrología, cirugía general, gastroenterología, medicina interna, psicología, fisioterapia y rehabilitación.

Red de centros de medicina nuclear y radioterapia realizarán 42.020 atenciones este 2025

 La red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) de La Paz, El Alto y Santa Cruz proyecta realizar 42.020 atenciones de pacientes este año, según un informe de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN).

Educación dispone tolerancia para estudiantes con enfermedades respiratorias y exhorta a madres y padres de familia vacunar a sus hijos

Durante una conferencia de prensa otorgada en la ciudad de Potosí, el ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, informó que el Ministerio de Educación – a través de sus nueve direcciones departamentales de Educación – dispuso tolerancia para las y los estudiantes que tengan influenza u otras enfermedades respiratorias, con el fin de evitar contagios masivos y precautelar la salud de la comunidad educativa.