En el marco del giro político y la nueva visión de desarrollo impulsada por el gobierno del presidente Rodrigo Paz —orientada a revitalizar el sector productivo y generar beneficios directos para la población— el Ministro de Minería y Metalurgia recibió en su despacho la visita protocolar del Embajador de la República de Turquía, Ertan Yalçın.
El directorio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó un préstamo de liquidez por 550 millones de dólares para el Estado boliviano. Estos recursos están destinados a apoyar la estabilidad macroeconómica y acompañar el plan de reformas estructurales impulsado por el presidente Rodrigo Paz, cuyo gobierno busca acelerar la recuperación económica del país.
La aprobación se realizó durante una sesión extraordinaria, convirtiéndose en la primera acción concreta del Programa de Apoyo para la Recuperación Económica (Parec), propuesta que el presidente ejecutivo de la CAF, Sergio Díaz-Granados, presentó recientemente al jefe de Estado.
Díaz-Granados resaltó que Bolivia es un país miembro fundador y un aliado prioritario para la institución. Explicó que el programa pretende convertir los desafíos estructurales en oportunidades de crecimiento sostenible, consolidando la estabilidad macroeconómica que el Gobierno busca fortalecer.
Este financiamiento posiciona a la CAF como el primer organismo multilateral en ofrecer un apoyo directo al nuevo gobierno. Además, este desembolso forma parte de una estrategia mayor que prevé movilizar hasta 3.100 millones de dólares durante los próximos cinco años, con iniciativas orientadas a:
-
Estabilidad y equilibrio macroeconómico
-
Mayor integración nacional y regional
-
Bienestar e inclusión social
-
Protección y sostenibilidad ambiental
Según Díaz-Granados, este respaldo permite al Estado cumplir con sus compromisos financieros inmediatos y brinda certeza para avanzar con las reformas económicas que el Gobierno ha proyectado.






