Noviembre 13, 2025

Ecoeficiencia BDP del Banco de Desarrollo Productivo logra importantes resultados ambientales y financieros en Bolivia

El Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) informó que, a través de su producto financiero verde Ecoeficiencia BDP, se alcanzó un ahorro total de 5.950 megavatios hora por año (MWh/año), desde su lanzamiento en 2023 hasta junio de 2025. Esta iniciativa contribuye al desarrollo sostenible del país mediante el financiamiento de actividades productivas responsables con el medio ambiente.

BoA conecta Bolivia con Washington D.C.: vuelos directos que impulsan comercio, turismo y oportunidades para los bolivianos

Boliviana de Aviación (BoA) dio un paso importante en su estrategia de expansión internacional al lanzar oficialmente su nueva ruta entre Santa Cruz, Bolivia, y Washington D.C., Estados Unidos. Este vuelo inaugural partió desde el Aeropuerto Internacional Viru Viru y representa una ampliación significativa en la red de destinos de la aerolínea estatal, con el objetivo de ofrecer a los usuarios un acceso aéreo seguro, eficiente y directo hacia Norteamérica.

El BDP-SAM desembolsó más del 80% del SIBOLIVIA y fortalece la industrialización con sustitución de importaciones

El Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) reafirma su compromiso con el desarrollo industrial de Bolivia al haber desembolsado más del 80% de los recursos asignados para el crédito SIBOLIVIA, en el marco del Fideicomiso para la Reactivación y Desarrollo de la Industria Nacional (FIREDIN). Esta iniciativa estratégica tiene como objetivo impulsar la industrialización con sustitución de importaciones, fortalecer el aparato productivo nacional y generar empleo sostenible en todo el territorio boliviano.

El BCB y la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador acuerdan cooperación para el desarrollo de criptoactivos en Bolivia

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que suscribió un memorando de entendimiento con la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) de El Salvador, con el objetivo de promover la cooperación mutua e impulsar el intercambio de información y conocimiento entre ambas instituciones en temas vinculados a los activos digitales, que se han consolidado como una alternativa de creciente uso por su potencial para realizar transacciones internacionales.

“El sueño de Claure”: ¿Apoyo político o venta anticipada del país?

En una declaración que ha causado revuelo en el ámbito político y económico, el empresario boliviano Marcelo Claure afirmó: “Basado en mucho pensamiento, he decidido apoyar a Samuel Doria Medina para que sea el futuro presidente de Bolivia”. Sus palabras fueron más allá de una simpatía política: justificó su decisión señalando que Doria Medina, como él, es un empresario que “sabe lo que es luchar” y que comprende “la importancia de crear empleo” y “manejar una economía”.