El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en el marco de la presentación de resultados en la lucha contra la inseguridad ciudadana, afirmó que en la gestión 2022 Bolivia alcanzó la menor tasa de homicidio en América Latina y el Caribe. La autoridad destacó este dato que posiciona a Bolivia como país que redujo los índices de muertes premeditadas.
La fiscal Sheyla Rodríguez informó sobre un caso alarmante que involucra a un individuo que operaba bajo el pretexto de un "casting". Este sujeto grababa a mujeres en situaciones íntimas y luego las extorsionaba exigiendo una suma de 7 mil bolivianos para evitar la publicación de los videos comprometedores.
La investigación sobre el caso de envío de sustancias controladas desde el aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz hacia Barajas en España, ha permitido a la fecha la aprehensión de siete personas implicadas en este ilícito, mientras que otras cuatro son buscadas por la Policía Boliviana y ya cuentan con mandamientos de aprehensión.
En conferencia de prensa, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, dio a conocer algunas averiguaciones sobre el caso del envío de un cargamento de droga a España desde el aeropuerto internacional de Viru Viru. La autoridad instó al Ministerio Público a ahondar la investigación sobre el rol de un tripulante extranjero de una empresa aeronáutica y la recepción de la mercadería dirigida a una menor de edad.
La justicia dictó sentencia de 10 años de cárcel en contra del sacerdote Juan Roca Fernández, por el delito de abuso sexual a una menor de 10 años.
- La wiphala se respeta: la justicia sentencia a dos años de cárcel a Calvo
- Serrudo: "La Aduana es transparente y fue la primera institución en coadyuvar con las investigaciones"
- Ministro de Gobierno confirma la aprehensión de dos personas más involucradas con el envío de droga a España
- Nadia Beller, una de las piezas clave de Camacho y Añez en el golpe de Estado en 2019, fue citada a declarar
Bolivia logra 91,31% en auditoría de seguridad aérea, superando calificación de 44% en 2008
Bolivia alcanzó un 91,31% en la reciente auditoría internacional de seguridad operacional aérea, marcando un récord histórico en comparación con años anteriores: 66% en 2013, 85% en 2016 y 77% en 2019. Esta evaluación abarcó mantenimiento de aeronaves, control de vuelos y respuesta ante amenazas como secuestros o atentados.






