Noviembre 10, 2025

Aprehenden a dos personas y disponen relevo de policías de Viru Viru por droga incautada en España

Dos funcionarios de Boliviana de Aviación (BoA) aprehendidos y el relevo de los policías asignados al aeropuerto de Viru Viru de Santa Cruz son el resultado de la investigación por la incautación de 478 kilogramos de cocaína en el aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid, España, el 12 de febrero, procedente de Bolivia.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó en Santa Cruz de los operativos y la investigación en curso sobre el traslado de droga desde el aeropuerto cruceño.

Los funcionarios Diego V. y Freddy Ch. fueron grabados por las cámaras de seguridad de la terminal aérea cruceña cuando rompen los precintos de seguridad de un “cargamento” con destino a España.

Sin bien el envío de droga fue descubierto en España el 12 de febrero en Madrid, recién este  martes el Ministerio de Hacienda y Función Pública de España hizo público un informe en el que dan cuenta que agentes de la administración de Aduanas e Impuestos Especiales hallaron 478 kilogramos de cocaína en la bodega de un avión, que no fueron declarados en el momento del embarque.

Frente al hecho, BoA anunció una querella penal en contra de los autores del traslado de las sustancias controladas, mientras el Ministerio Público y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) iniciaron de oficio las investigaciones.

Del Castillo consideró que para introducir los “478 kilogramos de cocaína al aeropuerto de Viru Viru no pudieron participar solo estas dos personas”, por lo que el Ministerio Público aún investiga para dar con otros involucrados.

Una de las acciones inmediatas anunciadas fue “el retiro de todos los miembros de la Policía Boliviana” destinados a la terminar aérea y la designación de un nuevo personal.

Mientras que el fiscal departamental Roger Mariaca anunció, en la misma conferencia de prensa con Del Castillo, que se investigará a todo el personal que trabaja en la terminal aérea cruceña.

La pesquisa estará a cargo de una comisión de fiscales nombrada por la Fiscalía General del Estado, que, a su vez, solicitó informes del operativo realizado en febrero a su similar de España.

El objetivo es “desbaratar a la organización criminal” dedicada al tráfico de sustancias controladas, aseguró Del Castillo. // ABI

Régimen Penitenciario erradicará la "compra, venta o alquileres de espacios" en la cárcel de San Pedro

El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó que esta práctica naturalizada por reclusos del penal de San Pedro hace décadas atrás será eliminada.

Excívico Calvo conocerá su sentencia por ultrajar la wiphala el 6 de junio

El martes 6 de junio, la justicia leerá la sentencia contra el excívico Rómulo Calvo, por el ultraje a la wiphala en septiembre de 2021.

Ministerio Público citará nuevamente al vicepresidente del ex banco Fassil

El fiscal Julio César Porras informó que el lunes 5 de junio se tiene previsto citar nuevamente al vicepresidente del ex banco Fassil, Martín Wille Engelmann, en calidad de investigado.

Caso Banco Fassil: Comandante General de la Policía afirma que las actividades periciales no han cesado

Si bien ya se brindó el informe al respecto de las pruebas y evidencia al respecto de la muerte del interventor Carlos Colodro, el comandante general de la Policía Boliviana, Álvaro José Álvarez Griffiths, afirmó aún queda por investigar vínculos que apuntan a empresarios y sus presuntos desvíos, evidenciados en créditos millonarios relacionados con el extinto Banco Fassil.

En ese marco, Griffiths dijo que recibieron requerimientos por parte de periodistas e investigadores solicitando garantías para llevar a cabo su trabajo investigativo y periodístico en torno al fraude realizado mediante el Banco Fassil.

Bolivia alcanzó un 91,31% en la reciente auditoría internacional de seguridad operacional aérea, marcando un récord histórico en comparación con años anteriores: 66% en 2013, 85% en 2016 y 77% en 2019. Esta evaluación abarcó mantenimiento de aeronaves, control de vuelos y respuesta ante amenazas como secuestros o atentados.