Noviembre 20, 2025

Bolivia mantiene su estabilidad económica con un 2,21% de crecimiento económico

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, informó en conferencia de prensa sobre el crecimiento económico del país al segundo trimestre de la gestión 2023. Pese al contexto internacional adverso, Bolivia se mantiene en la senda del crecimiento económico, registrando un incremento de 2,21%, que es el resultado de las políticas económicas implementadas por el Gobierno Central.

Ministro Huanca descarta quiebre técnico de empresa azucarera de San Buenaventura

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, descartó el viernes por la noche el supuesto quiebre técnico de la estatal Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba), emplazada en el municipio de San Buenaventura, en el norte de La Paz, porque tiene una utilidad operativa positiva, que en la gestión 2022 alcanzó a más de Bs 5 millones. 

Economía boliviana creció en 2,21% al segundo trimestre, impulsada por la demanda interna

Al segundo trimestre del presente año, el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia alcanzó una tasa de crecimiento de 2,21%, impulsada por la demanda interna, informó este viernes, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.

Gobierno denuncia que senadores dilatan aprobación del PGE 2023 reformulado cuando existe emergencia por sequía e incendios

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, denunció este viernes que la Cámara de Senadores dilata la aprobación del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 Reformulado, cuando el país está en emergencia por la sequía y los incendios forestales.

El Banco Central de Bolivia inaugura el Decimosexto Encuentro de Economistas de Bolivia en Cochabamba

El Banco Central de Bolivia (BCB) inauguró este jueves 26 de octubre, el 16 Encuentro de Economistas de Bolivia (16EEB), evento que bajo el tema central: “Políticas económicas ante un escenario de desaceleración global y presiones inflacionarias en el mundo”, reúne a estudiantes, profesionales y expertos nacionales e internacionales vinculados al ámbito económico y financiero, que intercambiarán criterios respecto de temas trascendentales en la coyuntura económica global.