Abril 20, 2025

Actualización Cartográfica llega al 100% en Bolivia y el INE ingresa a la etapa censal

Después de un arduo trabajo, miles de viviendas visitadas y varios kilómetros recorridos, se concluyó la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) en un 100% en todo el país. Cumpliendo el cronograma establecido y dentro los plazos establecidos para este operativo.

El Banco Central de Bolivia desmiente cifra errónea de deuda de empresas públicas difundida por un medio escrito

A través de un comunicado, el Banco Central de Bolivia (BCB) aclara que el saldo de la deuda de las empresas públicas con el BCB, al cierre de la gestión 2022, alcanzó a Bs36.384 millones, y que es una cifra muy por debajo de la consignada erróneamente por un medio escrito de circulación nacional difundiendo que, a diciembre de 2022, esta deuda llegaría a Bs46.068 millones.

Bolivia paga puntualmente y en su totalidad capital e intereses de bono soberano emitido en 2013

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que el día de hoy, en aplicación a sus atribuciones constitucionales y en cumplimiento de las Leyes N° 1670 y N° 1503, procedió al pago puntual de la última cuota por $us189 millones (capital más intereses) a los tenedores privados del bono soberano emitido en agosto 2013, que tenía como plazo de vencimiento este 22 de agosto de 2023.

Gobierno implementa medidas de apoyo para la reactivación económica y productiva de las MyPEs

El Gobierno del presidente Luis Arce y vicepresidente David Choquehuanca, desde noviembre de 2020 a la fecha, viene implementando medidas de apoyo para la reactivación económica y productiva de micro y pequeñas empresas (MyPEs) y artesanos del país, informó el martes el viceministro de la Micro, Pequeña Empresa y Artesanía, Nelson Aruquipa.

Gobierno proyecta reducir en $us 1.000 millones los costos de importación de combustibles

Con inversiones en proyectos de reversión de oleoductos y la incorporación de líquidos, fruto de los recientes descubrimientos efectuados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), los costos de importación se reducirán en alrededor de $us 1.000 millones, afirmó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz.