Noviembre 22, 2025

Comisión Internacional de Alto Nivel valora positivamente el trabajo técnico realizado en Bolivia para el Censo 2024

La Comisión Internacional de Alto Nivel es una instancia técnica conformada por el Ministerio de Planificación del Desarrollo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) e instituciones y expertos internacionales.  La Comisión tiene como objetivo proveer recomendaciones y acompañamiento al desarrollo del Censo Nacional de Población y Vivienda Bolivia 2024 de manera de incorporar estándares internacionales de calidad, idoneidad y transparencia.

Elecciones Judiciales: Comisión de Constitución prevé publicar lista de habilitados este sábado

La Comisión Mixta de Justicia y Constitución prevé publicar mañana sábado la lista de candidatos habilitados para las elecciones judiciales, informó el diputado Juan José Jauregui.

Presidente Arce se reúne con líderes progresistas y comparte logros del modelo económico boliviano

El presidente Luis Arce informó que se reunió con los principales integrantes del Grupo de Puebla, para compartir las experiencias y logros del país, en cuanto al desarrollo y crecimiento, y conocer las propuestas del foro que actualmente organiza un seminario internacional en Bolivia.

Canciller Sosa destaca el amplio marco de derechos humanos en Bolivia mencionado en el informe de la CIDH

La Ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa Lunda, destacó que el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reconoce que la Constitución Política del Estado boliviana del año 2009 introdujo un amplio marco de derechos humanos con perspectiva de género, el reconocimiento de los pueblos indígenas, afrodescendientes y la plurinacionalidad como máxima expresión de la inclusión social. 

En Canning House, el Vicepresidente Choquehuanca presenta propuesta para la constitución de un mecanismo regional amazónico hacia la COP 30

En su participación en el Canning House, el principal foro académico sobre asuntos políticos, económicos y ambientales sobre Latinoamérica en el Reino Unido, el Vicepresidente de Bolivia, Jilata David Choquehuanca propuso la creación de un mecanismo regional amazónico de mitigación y adaptación, basado en la gestión sustentable de los bosques y alejado de los mercados de carbono rumbo a la Conferencia de las Partes (COP 30) a desarrollarse en Brasil en 2025.