YPFB confirmó la exploración activa de seis pozos como parte del Plan de Reactivación del Upstream impulsado por el Gobierno nacional para contrarrestar la caída en la producción de hidrocarburos. Entre los pozos en fase exploratoria se encuentran Bermejo X46, Charagua X1 y Churuma X3, además de otros puntos estratégicos. Asimismo, ya se cuenta con licencias ambientales para iniciar trabajos en los pozos Mayaya Centro X1 y X2, según informó Wilman Yabeta, vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de YPFB.
Mientras Estados Unidos recurre a viejas fórmulas de presión comercial —subiendo aranceles y agitando el proteccionismo como arma geopolítica—, China avanza de forma silenciosa pero contundente hacia un rediseño total del orden económico global. Ya no se trata solo de responder a los castigos arancelarios de Washington; el gigante asiático está sentando las bases de lo que muchos ya llaman el Sistema Bretton Woods 2.0: una nueva arquitectura financiera sustentada en el yuan digital, redes de pagos propias y una infraestructura tecnológica autónoma. En lugar de confrontar, China crea. En vez de reaccionar, anticipa. Esta estrategia, más cercana a una reprogramación sistémica que a un conflicto tradicional, está desplazando al dólar sin necesidad de disparar una sola bala. La revolución ya comenzó, y su campo de batalla es la infraestructura del siglo XXI.