Julio 13, 2025

La ASP-B movilizó más de 2.600 toneladas de yeso desde Puerto Busch cumpliendo toda la normativa nacional

La Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B) movilizó con éxito 2.675 toneladas de yeso desde Puerto Busch con destino al mercado paraguayo, marcando un hito en el fortalecimiento del comercio exterior boliviano a través de la Hidrovía Paraguay-Paraná.

El gerente ejecutivo de la ASP-B, Daniel Villarroel, informó que la operación se desarrolló cumpliendo todas las licencias y permisos exigidos por la normativa boliviana, incluyendo los autorizados por la Aduana Nacional y el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (SENARECOM).

“Se pudo realizar un movimiento de carga de 2.675 toneladas de yeso de exportación con destino a Paraguay, a través de la terminal que administra la ASP-B en Puerto Busch”, afirmó Villarroel en conferencia de prensa.

El gerente destacó también que la ASP-B cuenta con una licencia ambiental vigente desde 2014, la cual fue renovada este año hasta 2034. La entidad realiza monitoreos ambientales semestrales y mediciones con laboratorios certificados, como parte de su compromiso con el medio ambiente.

En cuanto a la operatividad portuaria, la ASP-B posee el permiso emitido por la Unidad de Puertos y Vías Navegables, vigente hasta julio de 2026. “La ASP-B ha cumplido con todas las autorizaciones, licencias y permisos correspondientes, habilitando oficialmente esta nueva puerta al comercio exterior por la Hidrovía Paraguay-Paraná”, señaló Villarroel.

La institución proyecta un incremento en el movimiento de carga para agosto, con más de 11.000 toneladas adicionales de yeso rumbo a Paraguay. Además, se prevé ampliar las operaciones con otras empresas para la exportación de diversos tipos de graneles sólidos.

Puerto Busch, ubicado en la provincia Germán Busch del departamento de Santa Cruz, se consolida como una alternativa logística eficiente y estratégica, que permite avanzar en la integración fluvial regional, dinamizando las exportaciones bolivianas bajo un estricto cumplimiento de la normativa ambiental y comercial vigente.

RPN