Septiembre 13, 2025

Defensoría del Pueblo registra 71 casos de vulneración a Derechos durante el paro cívico cruceño

Pedro Callisaya, titular de la Defensoría del Pueblo, informó que la institución admitió 71 denuncias de vulneración de Derechos Humanos acontecidos durante  el paro cívico por el Censo que se desarrolló en la ciudad de Santa Cruz, entre el 22 de octubre y el 26 de noviembre del 2022.

Según explicó la autoridad, producto de las escala de violencia y con 71 casos registrados al 31 de noviembre de la pasada gestión, se iniciaron tres investigaciones  respecto a la vulneración del Derecho a la vida, por la muerte de un funcionario   municipal en Puerto Quijarro, el degollamiento de un motociclista en el quinto anillo y el caso de un hombre apuñalado en el Barrio Lindo.

//Roxana Mallea

Organizaciones sociales del país alistan su presencia en la sede de gobierno para celebrar el Día del Estado Plurinacional

La ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa de Bolivia, Flora Aguilar, informó que la organización estará presente en la gran concentración y desfile en conmemoración al Día del Estado Plurinacional, y llamó al pueblo a celebrar desde sus hogares.

200 mil familias productoras afectadas por fenómenos climáticos reciben forraje y semillas

El viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Alvaro Mollinedo, informó que a la fecha se registran más de 200 mil familias, a nivel nacional, afectadas por las sequías y las precipitaciones pluviales. 

Ante esto, la autoridad indicó que el Gobierno nacional realiza la entrega de forrajes, alimentos y semillas en beneficio de los afectados.

Molinedo mencionó que se realizan gestiones con los municipios afectados para efectivizar la llegada de esta ayuda a los damnificados.

Cochabamba.

El desborde del río Coni, del municipio de Shinahota, generó afectaciones a las plantaciones de banano y también en viviendas en la Central Ibuelo y Sindicato la Florida, informó el presidente del concejo municipal de este municipio, Desiderio Ponce.

Los afectados piden maquinaria al Viceministerio de Defensa Civil para enfrentar las afectaciones.

//Red Patria Nueva

Calvo pide suspender el Carnaval cruceño en apoyo a Camacho y las comparsas deciden no hacerle caso

El presidente del comité cívico de Santa Cruz, Rómulo Calvo, solicitó a las comparsas y autoridades suspender las actividades carnavaleras en apoyo a Luis Fernando Camacho, sin embargo, las comparsas no hicieron caso y confirmaron el inicio de las actividades carnavaleras.

Protesta frente a la Asociación de Periodistas por su silencio ante agresiones de grupos violentos

Amenazas de incendiar las oficinas del canal Bolivia TV y atentar contra la vida e integridad de periodistas, y de sus familias, son algunas de las amenazas que reciben trabajadores de la prensa en Santa Cruz por parte de Unión Juvenil Cruceñista y seguidores de Luis Fernando Camacho.