Abril 19, 2025

Gobierno insta al Ministerio Público a profundizar averiguaciones en torno al caso del envío de droga a España

En conferencia de prensa, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, dio a conocer algunas averiguaciones sobre el caso del envío de un cargamento de droga a España desde el aeropuerto internacional de Viru Viru. La autoridad instó al Ministerio Público a ahondar la investigación sobre el rol de un tripulante extranjero de una empresa aeronáutica y la recepción de la mercadería dirigida a una menor de edad.

Identifican a 11 implicados en el caso de envío de droga a España y siete ya se encuentran aprehendidos

La investigación sobre el caso de envío de sustancias controladas desde el aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz hacia Barajas en España, ha permitido a la fecha la aprehensión de siete personas implicadas en este ilícito, mientras que otras cuatro son buscadas por la Policía Boliviana y ya cuentan con mandamientos de aprehensión.

La wiphala se respeta: la justicia sentencia a dos años de cárcel a Calvo

El Juzgado de Sentencia 15 en lo Penal de la Capital, dirigido por Carlos Alberto Moreira, sentenció a Rómulo Calvo a dos años de cárcel por el ultraje a la wiphala en septiembre de 2021, hecho que es histórico porque es la primera sentencia por desagravio de un símbolo patrio.

Serrudo: "La Aduana es transparente y fue la primera institución en coadyuvar con las investigaciones"

La presidenta ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, respondió este martes a la información que se estaría manejando respecto al caso del tráfico de sustancias controladas en Viru Viru y aclaró que esta institución, desde el momento que tomó conocimiento, fue la primera en presentarse en calidad de coadyuvante dentro del proceso instaurado por el Ministerio Público, presentando videos de las cámaras de vigilancia, documentos y declaraciones de forma voluntaria de tres funcionarios de Aduana. 

Bolivia alcanzó un 91,31% en la reciente auditoría internacional de seguridad operacional aérea, marcando un récord histórico en comparación con años anteriores: 66% en 2013, 85% en 2016 y 77% en 2019. Esta evaluación abarcó mantenimiento de aeronaves, control de vuelos y respuesta ante amenazas como secuestros o atentados.