Abril 19, 2025

Gobierno afirma que procesos contra Reyes Villa continuarán, el TCP no lo declara inocente

La sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) determinó reconducir los procesos y no la inocencia del alcalde de Cochabamba y exprefecto, Manfred Reyes Villa, por lo que las causas en su contra continuarán, afirmó este lunes el viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, César Siles.

Suspenden la declaración del padre y hermana de Fernando Camacho, investigados por legitimación de ganancias ilícitas

Martín Camacho, abogado del padre y la hermana de Luis Fernando Camacho, confirmó la suspensión de la declaración de José Luis Camacho (foto) y Rosa María Camacho, investigados por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, y adelantó que esta manifestación se realizaría nuevamente entre el 29 y 30 de junio.

Suspenden audiencia de Áñez hasta el 19 de julio por el caso Masacre de Sacaba

La audiencia de medidas cautelares de la exsenadora Jeanine Áñez, por el caso denominado Masacre de Sacaba, fue suspendido este viernes hasta el próximo 19 de julio, informó el viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, Cesar Siles.

Aprehenden en los Yungas al principal sospechoso de asesinar a Samanta y su pequeña hija

La Policía boliviana capturó este sábado en la región paceña de los Yungas a Diego Ch., principal sospechoso de asesinar a su expareja Samanta, de 23 años, y su hija Michel, de dos años, el pasado 20 de junio.

Autor confeso de la muerte de un menor en Yapacaní es sentenciado a 30 años de prisión

El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó hoy que, en audiencia de procedimiento abreviado, el Ministerio Público demostró con elementos suficientes que, Ruddy Yañez Villavicencio, de 33 años de edad, es autor del delito de Infanticidio cometido en contra de un menor de nueve años en el municipio de Santa Fe de Yapacaní, por eso el Juez de Instrucción Penal Primero de la Provincia Ichilo, determinó 30 años de cárcel a cumplir en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro.

Bolivia alcanzó un 91,31% en la reciente auditoría internacional de seguridad operacional aérea, marcando un récord histórico en comparación con años anteriores: 66% en 2013, 85% en 2016 y 77% en 2019. Esta evaluación abarcó mantenimiento de aeronaves, control de vuelos y respuesta ante amenazas como secuestros o atentados.