Noviembre 07, 2025

Armada Boliviana lleva 8 toneladas de ayuda humanitaria a comunidades inundadas en el Beni

La Armada Boliviana, desplegó efectivos de la Capitanía de Puerto Mayor “RÍO BENI”, perteneciente al Primer Distrito Naval “BENI”, el pasado 19 de mayo en una operación de apoyo humanitario en el marco de la ORDOP “JAPAUTI-INUNDAR II” No. 15/25. La patrulla fluvial, acompañada por tres funcionarios de la ONG Soluciones Prácticas, zarpó rumbo a las comunidades de San Antonio del Tequeje, Carmen del Emero, El Dorado y Santa Anita, ubicadas en el municipio de Ixiamas, con el objetivo de distribuir 8 toneladas de ayuda humanitaria a las familias damnificadas por las recientes inundaciones, en coordinación con la Unidad de Gestión de Riesgo (UGR) de Ixiamas.

La operación, que se desarrolla a lo largo de cuatro días, contempla un recorrido de más de 300 kilómetros río abajo, garantizando el acceso a estas comunidades ribereñas vulnerables. Asimismo, esta Capitanía de Puerto gestionó el transporte previo de la ayuda hasta los centros de acopio en Carmen del Emero y Peñitas de Río Negro, utilizando embarcaciones, asegurando así la eficiencia logística y la pronta asistencia a quienes más lo necesitan. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso institucional de la Armada Boliviana con la protección y el apoyo solidario a las poblaciones afectadas por desastres naturales.

DGCS/RPN

Comisión de Derechos Humanos inspeccionan el Batallón “Tocopilla” de Trinidad y destacan avances en infraestructura y respeto a los derechos fundamentales

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Betty Yañiquez, junto a la diputada Pamela Alurralde, realizaron una inspección al Batallón de Infantería de Marina II “Tocopilla” en Trinidad, Beni, en el marco de sus competencias de fiscalización. Durante la visita, constataron mejoras en infraestructura, servicios básicos, alimentación y acciones de formación en derechos fundamentales.

Consejo ampliado nacional reúne por primera vez a instancias contra la trata y tráfico de personas

Representantes del Consejo Plurinacional contra la Trata y Tráfico de Personas y de los nueve consejos departamentales se reunieron por primera vez en una sesión conjunta en la ciudad de Sucre, en el marco del Consejo Ampliado Nacional. El objetivo del encuentro es evaluar avances, establecer desafíos y reforzar la articulación entre niveles de gobierno frente a estos delitos.

Comisión de Derechos Humanos realiza seguimiento al caso de Richard Flores tras su muerte en Argentina

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Betty Yañiquez Lozano, manifestó que envió una nota al embajador de Argentina en Bolivia, Marcelo Massoni y se reunió con el viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, para que informe sobre los avances de las investigaciones y el acompañamiento que realizaron por la muerte del boliviano Richard Flores Mercado el pasado 3 de mayo en ese país.

Consternación por muerte de boliviano en Buenos Aires: embajada exige investigación transparente y sanciones

La Embajada de Bolivia en Argentina expresó su profunda consternación por la muerte de Richard Flores Mercado, un ciudadano boliviano de 30 años que fue violentamente agredido el pasado 3 de mayo en Ezpeleta, provincia de Buenos Aires.

Bolivia alcanzó un 91,31% en la reciente auditoría internacional de seguridad operacional aérea, marcando un récord histórico en comparación con años anteriores: 66% en 2013, 85% en 2016 y 77% en 2019. Esta evaluación abarcó mantenimiento de aeronaves, control de vuelos y respuesta ante amenazas como secuestros o atentados.