Junio 03, 2023

Hallan sin vida al interventor del ex Banco Fassil

La noche de este sábado fue hallado el cuerpo sin vida del interventor del ex Banco Fassil, Carlos Colodro, que habría caído del piso 15 del edificio Ambassador, ubicado en la zona Equipetrol de la ciudad de Santa Cruz, donde funcionaba su oficina.

La Policía Boliviana se hizo presente en el lugar para realizar el levantamiento legal del cadáver e iniciar la investigación de lo sucedido.

Según el reporte de varios medios de comunicación locales y el relato de testigos, el interventor llegó a su oficina en horas de la tarde y aún se desconocen las causas reales del deceso.

Según el portal Asuntos Centrales, el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, confirmó la identidad de Colodro y se aguardan las investigaciones.

Colodro había sido posesionado por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) en abril pasado, para dirigir el Banco Fassil tras la intervención a dicha entidad financiera por “manejos irregulares y malas prácticas” de sus ejecutivos y directivos.

En el marco de esas investigaciones, cinco altos funcionarios tienen detención preventiva acusados también por delitos financieros.

Se trata de Ricardo M. O., presidente ejecutivo; Jorge Arturo CH.V., gerente general; Hernán S. V. D, ejecutivo; Hermes Hugo S. C., ejecutivo y la exgerente general Patricia P.S.

Además de este hecho, un informe de la Unidad de Investigación Financiera (UIF), al que accedió la red privada DTV, reveló que más de Bs 4.000 millones, provenientes de los ahorros de clientes del intervenido banco, fueron desviados por más de 50 empresarios a Santa Cruz Financial Group.

Estas operaciones fueron realizadas entre el 5 de enero de 2018 y el 31 de mayo de 2021. // ABI

Ministra de la Presidencia: Rechazo categóricamente a quienes asumen que investigar delitos financieros es atacar a la cruceñidad

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, lamentó que los grupos de poder de Santa Cruz anuncien movilizaciones cada vez que la justicia investiga irregularidades como el caso Banco Fassil, en el que más de 50 empresarios están implicados en el desvío de fondos de esta ex entidad financiera.

Grupos de poder ligados a las logias cruceñas amedrentan a periodistas que investigan la corrupción del banco Fassil. Gary Prado abogado de la familia Marinkovic señala a DTV

“No soy ni seré cómplice de estos hechos, no tengo patrones, no respondo a grupos y menos a logias”, con este mensaje, el director de la Red DTV, Junior Arias, hizo pública su denuncia contra grupos que intentan acallarlo, atentando contra la libertad de prensa, con el fin de encubrir delitos.

Alcalde de Porongo 'aparece' en las investigaciones del caso Banco Fassil y es citado a declarar en calidad de testigo

La fiscal Carmen Guzmán informó que Neptaly Mendoza, alcalde de Porongo, será citado en calidad de testigo porque su nombre apareció en las investigaciones del caso Banco Fassil.

Grupo oligarca cruceño se favoreció con el dinero del Banco Fassil. Conozca los nombres de la corrupción

Los empresarios y empresas están citados en el informe de la UIF y recibieron créditos vinculados y desviaron la cartera crediticia del Banco Fassil, a la Cuenta Nro. 324531 caja de ahorro en moneda nacional a nombre de Santa Cruz Financial Group, el informe refleja cifras del 5 de enero de 2018 al 31 de mayo del 2021, reveló la red televisiva DTV.