El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Viceministerio de Comercio Exterior e Integración, presenta el Catálogo de la oferta exportable boliviana 2024 – 2025, donde muestra al mundo los productos estratégicos del sector agroindustrial, cuya inserción prioritaria es mediante la generación de valor agregado.
"Ahora Rurrenabaque cuenta con un aeropuerto moderno, digno, que está a nivel internacional, que tiene una pista de aterrizaje con todas las condiciones, y que será un gran beneficio para la perla del turismo de Beni”, dijo el presidente Luis Arce.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) desarrolla desde junio de 2021 el Plan de Reactivación del Upstream (PRU) con el objetivo de reponer reservas y obtener una mayor producción de hidrocarburos. Además, a través del PRU, la estatal apunta a ser la primera empresa en exploración y producción del país por encima de cualquier compañía internacional.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia, anunció este lunes un descubrimiento importante en Tariquía, Tarija: el pozo Churumas-X2 reveló la presencia de 230 billones de pies cúbicos de gas (BCF). Este hallazgo llevó a YPFB Chaco S.A. a solicitar la declaratoria de comercialidad para el campo.
La Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó hoy un convenio con la empresa rusa Uranium One Group para instalar una planta piloto escalable a producción semiindustrial con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) en el Salar de Uyuni (Potosí) con capacidad de producción de 14.000 toneladas por año.
- La adhesión de Bolivia al MERCOSUR representa una oportunidad económica y social para el país
- ABC trabaja para garantizar la transitabilidad en El Sillar
- Anuncian la inauguración de la planta de litio de YLB
- CAF promueve el desarrollo productivo y la integración regional de Bolivia financiando la construcción de la carretera Uyuni-Hito