Abril 19, 2025

Banco Fassil: Fiscalía pedirá detención preventiva para involucrados en préstamo irregular de Bs 9 millones

El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó que se solicitará la detención preventiva, en audiencia cautelar, para las cuatro personas investigadas por delitos financieros en el Banco Fassil, dentro de las investigaciones del préstamo irregular de 9 millones de bolivianos a una joven de 18 años, quien tenía una capacidad de endeudamiento de tan solo 60 mil bolivianos.

Caso Golpe I: Este miércoles será la audiencia de cesación a la detención para exjefe militar Flavio Arce

El juzgado primero de anticorrupción de La Paz programó para este miércoles la audiencia de cesación a la detención preventiva del excomandante de la Armada Boliviana y exjefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas (FFAA), almirante Flavio Arce San Martín.

Tres asambleístas y cuatro parlamentarios de CREEMOS son investigados por atentar contra la seguridad

El jefe de bancada del MAS y asambleísta, Dilfe Renteria, confirmó la citación, en calidad de investigados, de tres asambleístas departamentales y cuatro parlamentarios de CREEMOS por los presuntos delitos de atentado contra la seguridad de los medios de transporte y atentado contra la seguridad de los servicios públicos.

FELCV esclareció 27 de 30 feminicidios registrados en lo que va del año en el país

La Fuerza Especial de lucha Contra la Violencia (FELCV) reporta que a la fecha hubo 30 feminicidios a escala nacional, siendo Santa Cruz el departamento con más casos seguido de La Paz y Cochabamba.

Fiscalía amplía imputación contra Camacho por seis delitos y pide detención de cuatro meses

La Fiscalía presentó ante la Justicia la ampliación de la imputación formal en el caso Golpe de Estado I en contra del encarcelado gobernador Luis Fernando Camacho por seis nuevos delitos como financiamiento al terrorismo, seducción de tropa, instigación pública a delinquir y asociación delictuosa.

Bolivia alcanzó un 91,31% en la reciente auditoría internacional de seguridad operacional aérea, marcando un récord histórico en comparación con años anteriores: 66% en 2013, 85% en 2016 y 77% en 2019. Esta evaluación abarcó mantenimiento de aeronaves, control de vuelos y respuesta ante amenazas como secuestros o atentados.