Abril 19, 2025

Presidente de Diputados cuestiona: ¿A quién le interesaba acallar al interventor?

El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, exigió este lunes a las autoridades jurisdiccionales correspondientes una investigación exhaustiva sobre el fallecimiento del exinterventor de Banco Fassil Carlos Alberto Colodro y cuestionó: ¿A quién le interesaba acallarlo?

Mercado señaló que la investigación permitirá establecer la verdad material de los hechos y dar con los presuntos autores materiales e intelectuales de la muerte de Colodro.

El exinterventor falleció la noche del sábado en la zona de Equipetrol. Se investiga las circunstancia de su caída del piso 15 del edificio Ambassador.

“Yo me pregunto nuevamente ¿quiénes eran los dueños de Banco Fassil?, ¿quiénes administraban?, ¿quiénes permitieron esas cuentas y esos créditos vinculados ilegales?, porque son prohibidos por ley y, finalmente, ¿ a quién le interesaba acallar al interventor?", cuestionó el presidente de la Cámara Baja.

Colodro fue posesionado el 26 de abril como interventor del Banco Fassil, entidad financiera intervenida por “manejos irregulares y malas prácticas” de sus ejecutivos y directivos.

“El interventor vino para proteger los ahorros de los ahorristas, para proteger a los empleados e inclusive a inversionistas que sean honestos, y por supuesto estaba sacando a la luz información muy grave de cerca de 4.000 millones de bolivianos que han sido transferidos entre empresas vinculadas al mismo banco Fassil”, remarcó

A la fecha cinco ejecutivos del exbanco se encuentran en prisión preventiva.

Un informe de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) reveló que más de 50 empresarios cruceños accedieron a “créditos vinculados” por Bs 4.000.000.000 del Banco Fassil y lo desviaron a Santa Cruz Financial Group, entre el 5 de enero de 2018 y el 31 de mayo de 2021.

Más de 4.000 personas quedaron cesantes tras la intervención del Banco Fassil. // ABI

Mire el video aquí:

Presidente Arce pide a los Colorados de Bolivia estar al lado de su pueblo honrando la disciplina, coraje y determinación

El presidente Luis Arce Catacora, que participó este viernes en la conmemoración del 214 aniversario del Regimiento 1ro de Infantería Colorados de Bolivia-Escolta Presidencial, pidió a los militares estar al lado de su pueblo bajo los principios de disciplina, coraje y determinación que caracterizan a los miembros de la entidad militar desde hace más de 200 de años.

Bolivia califica como “esenciales” la cooperación y el diálogo para afrontar desafíos económicos y sociales a nivel global

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, calificó este miércoles como “esenciales” la cooperación y el diálogo para afrontar los desafíos económicos y sociales a nivel global, en el marco de su participación en la II Cumbre Mundial de Promoción del Comercio y la Inversión del Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional.

Conmemoran 214 años del Primer Grito Libertario de Latinoamérica en Chuquisaca

El presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, autoridades nacionales, departamentales y municipales participaron este jueves en los actos protocolares por los 214 años del primer grito libertario en América Latina y aniversario del departamento Chuquisaca.

Cámara de Diputados aprueba proyecto de ley para ajustar plazos de las elecciones judiciales

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este miércoles, en grande y en detalle, el Proyecto de Ley N°363/2022-2023 “Transitoria para garantizar elecciones para el Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura".