La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa Lunda, informó este martes en conferencia de prensa que dos familias bolivianas que permanecían como rehenes en Gaza fueron evacuadas con éxito y se encuentran a salvo en la frontera con Jordania.
“Hoy tenemos que transmitir una noticia muy importante para Bolivia, porque todos los bolivianos y las bolivianas estábamos a la espera de que se puedan evacuar a dos familias que se encontraban de rehenes en Gaza (…) hoy, 22 de octubre, con mucha satisfacción, estas dos familias se encuentran en la frontera de Jordania”, expresó la autoridad.
La canciller explicó que, desde el inicio del conflicto en 2023, la Cancillería Boliviana ha evacuado a más de 120 connacionales, quedando pendientes dos familias. Durante la gestión 2024 se realizaron diversas gestiones diplomáticas y humanitarias que finalmente permitieron concretar su rescate en coordinación con varios países y organismos internacionales.
En Jordania ya se dispuso de todo el apoyo logístico para recibir a los connacionales. Personal de la Embajada de Bolivia en Egipto —con base en Jordania— se encuentra brindando la asistencia necesaria para asegurar el traslado y resguardo de las familias.
Sosa detalló que estas gestiones se llevaron adelante a través del Viceministerio de Gestión Consular, manteniendo coordinación con la Embajada de Israel en Perú, organismos de Naciones Unidas, agencias humanitarias y países como España, Italia y Chile, además de grupos de defensa de derechos humanos.
“Esta evacuación ha sido posible gracias al apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de México. Son dos familias: la familia Choque (tres personas) y la familia del doctor Aldo Altamar (siete personas)”, precisó.
La ministra informó que la familia Choque arribará al país en los próximos días, mientras que la familia Altamar permanecerá temporalmente en Jordania debido al estado de gestación de la esposa. El Gobierno Nacional ya garantizó los pasajes para su retorno a Bolivia una vez que cuenten con condiciones médicas adecuadas para viajar.
Sosa remarcó que este operativo ha implicado una labor diplomática intensa y coordinada. “No ha sido fácil, pero hoy con mucha satisfacción decimos que como Estado boliviano hemos cumplido en el marco de la protección de nuestros connacionales en situaciones de vulnerabilidad y conflicto”, enfatizó.
La autoridad agradeció especialmente al Gobierno y a la Cancillería de México por su colaboración, así como a los países y organismos internacionales que contribuyeron en esta operación, entre ellos la Cruz Roja Internacional, Naciones Unidas, Sudáfrica, España, Italia y Chile.

