Octubre 21, 2025

TED La Paz activa Centro de Monitoreo y despliega operativo logístico para garantizar traslado seguro del material electoral

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz activó este martes su Centro de Monitoreo Electoral y presentó el plan logístico para supervisar en tiempo real el traslado seguro de las maletas electorales hacia los recintos de votación en el marco de la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre.

La presentación se realizó en el Centro Departamental de Logística (CDL), con la participación de efectivos de la Policía Boliviana, las Fuerzas Armadas, delegados de partidos políticos, observadores internacionales y medios de comunicación.

“La Paz cuenta con tres pisos ecológicos: altiplano, valles y amazonía. Esta diversidad geográfica exige una planificación específica para asegurar la llegada del material electoral, especialmente en zonas alejadas como San Fermín, El Tigre, Puerto Pérez y Araona”, explicó el vocal Antonio Condori.

El operativo cuenta con el apoyo de 1.703 efectivos de las Fuerzas Armadas en el área rural y 1.020 policías en el área urbana, en el marco de un convenio interinstitucional entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y las fuerzas de seguridad del Estado, con el objetivo de garantizar la integridad del proceso y resguardar la voluntad popular.

Monitoreo satelital y cadena de custodia
Cada etapa del traslado será controlada mediante un sistema de monitoreo satelital (GPS) instalado en vehículos y dispositivos asignados a custodios y coordinadores de ruta. “Gracias a esta tecnología, podemos saber con precisión dónde están las maletas electorales, cuándo llegaron a destino y cuándo retornan con las actas”, señaló Condori.

Se establecieron protocolos estrictos para evitar la ruptura de la cadena de custodia. Esta se considera rota si el material no está custodiado, si se deja en lugares no planificados o si los precintos de seguridad son manipulados.

Despliegue en zonas rurales y urbanas
En el área rural, 99 comisiones electorales ya fueron enviadas a comunidades para entregar las maletas a notarios electorales y garantizar el desarrollo de la votación. Tras el escrutinio, deberán retornar con el sobre A (acta electoral), el sobre B y el resto del material bajo resguardo militar y policial.

En el área urbana, 3.017 maletas electorales serán distribuidas este jueves en camiones de alto tonelaje, organizados en 12 rutas para La Paz. Cada vehículo transportará alrededor de 250 maletas con custodia policial y electoral.

La primera etapa del operativo concluirá el 18 de octubre con la entrega de 3.241 maletas electorales en El Alto, completando el despliegue total del material electoral en el eje metropolitano.