Con una visión productiva y sostenible, el Banco de Desarrollo Productivo (BDP), en alianza con la Fundación Natura Bolivia, implementó un plan que fortalece la cadena apícola en los municipios de Camiri (Santa Cruz), Caraparí y Entre Ríos (Tarija). Esta iniciativa benefició a 50 productores del Chaco boliviano, quienes generan emprendimientos sociales y amigables con el medio ambiente.
“Empezamos el tiempo de cosecha. Hemos estado sembrando entre 2021, 2022 y 2023; ahora, en 2024 y 2025 vamos a empezar a inaugurar las obras de la industrialización”, dijo el presidente Luis Arce.
El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica que durante los primeros 11 meses de 2023, las remesas enviadas por los residentes bolivianos desde el exterior al país, alcanzaron un nivel histórico nunca antes registrado en los últimos 10 años, con un monto de $us1.287 millones, mayor en $us2 millones en relación con el logrado en similar periodo en 2022.
Con la promulgación de los Decretos Supremos N°5094 y N°5095 se reglamenta la aplicación de la Ley N° 1546 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 y con el DS N°5096 se destina el 6% de las utilidades de los Bancos Múltiples y Pymes para fomentar el sector productivo, anunció hoy el Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) destacó que el país tiene un sistema financiero sólido, solvente e inclusivo por el crecimiento de los Puntos de Atención Financiera (PAF).
- Gobierno valida la solidez de su política energética y asegura el suministro de combustibles
- YLB se abre paso en la industria del litio y apunta a captar nuevas inversiones
- El presidente Arce destaca que con la aplicación “Consume lo Nuestro” se inyectó más de Bs 400 millones a la industria nacional
- Viceministra Alcón: Gobierno acelera el proceso de industrialización con sustitución de importaciones