La Asociación de Comparsas Carnavaleras confirmó el Gran Corso de los Cruceños, en el cambodromo, para este 18 de febrero donde participarán más de 3 mil bailarines, 500 músicos y 10 mil comparceros.
La Asociación de Comparsas Carnavaleras confirmó el Gran Corso de los Cruceños, en el cambodromo, para este 18 de febrero donde participarán más de 3 mil bailarines, 500 músicos y 10 mil comparceros.
El director general ejecutivo de la Operador – Mi Tren, Roger Uribe Rojas, informó que la empresa estableció, de acuerdo a un estudio, la tarifa de 4 bolivianos para el boleto regular, y 2 bolivianos la tarifa diferenciada para las personas de la tercera edad, niños, estudiantes y personas con discapacidad.
El secretario ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Aldo Lopez, propuso la creación del Comité Cívico en Defensa de Santa Cruz con la participación de organizaciones sociales.
Los trabajadores de COTAS afirmaron que tras el desfalco de más de 14.5 millones de dólares, la cooperativa no ha podido superarlo y que se mantiene en crisis, dado que se adeuda, a más de 500 trabajadores, salarios de 10 meses.
En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, anunció que se realizarán controles, a partir de este sábado 11 de febrero, del manejo y uso adecuado del agua, precio de pasajes, servicios de calidad en hospedajes, venta de comida, de bebidas alcohólicas, y otras actividades económicas relacionadas con el Carnaval 2023.