Abril 11, 2025

Denuncian la retención de dirigente de Chimoré “por pensar diferente”, se activará denuncia por violencia política y discriminación

La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, denunció este jueves la retención del dirigente del municipio de Chimoré, Efraín Villca, “por pensar diferente” y anunció que se presentará la denuncia formal ante el Ministerio Público por violencia política y discriminación.

Agreden a equipo de prensa en Lauca Ñ

Un equipo de prensa de la Red UNO fue agredido, verbal y físicamente, minutos después de la conclusión del ampliado del MAS en Lauca Ñ. La seguridad del evento encaró a la periodista que hacía una transmisión en vivo.

Sujeto y madre de una adolescente son sentenciados a 30 años de cárcel por violación con agravante

El Fiscal Departamental de La Paz, William Alave Laura, informó hoy que, en audiencia de juicio oral, el Ministerio Público demostró con pruebas contundentes que Juan M.C.G., de 64 años de edad y Evelyn R.B.Q., de 36 años, son autores del delito de Violación de Infante, Niña, Niño o Adolescente con Agravante, cometido en contra de una menor de 13 años, la mujer es madre de la víctima y el sujeto novio de la mujer, por ello, el Tribunal 1° de Sentencia Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer determinó 30 años de prisión, para ambos, el hombre al penal de Patacamaya y la mujer al penal de Miraflores.

CIDH ve avance positivo de Bolivia en las recomendaciones del GIEI

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) destacó un avance positivo del Estado boliviano en la reparación de daños por la violación de derechos humanos, ocurridos a finales del 2019, en su primer informe de seguimiento a la implementación de las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), informó el ministro de Justicia, Iván Lima.

Detienen a cinco policías por la balacera y muerte en Desaguadero

Un capitán y cuatro suboficiales de la Policía fueron aprehendidos y trasladados a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz, como parte de las investigaciones para esclarecer la balacera en el camino a Desaguadero, donde murió un policía y otro resultó herido en un confuso hecho.

Bolivia alcanzó un 91,31% en la reciente auditoría internacional de seguridad operacional aérea, marcando un récord histórico en comparación con años anteriores: 66% en 2013, 85% en 2016 y 77% en 2019. Esta evaluación abarcó mantenimiento de aeronaves, control de vuelos y respuesta ante amenazas como secuestros o atentados.