Julio 19, 2025

Todos los SEDES del país ya cuentan con vacunas contra el sarampión para reforzar la inmunización de menores de 1 a 14 años

Los nueve Servicios Departamentales de Salud (SEDES) del país ya disponen de las dosis necesarias contra el sarampión, gracias a la cooperación del Gobierno de Brasil, que entregó 600.000 vacunas —300.000 dosis de SRP y 300.000 de SR— destinadas a niñas y niños de 1 a 9 años, y adolescentes de 10 a 14 años, respectivamente.

La ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, informó que desde el 13 de julio se completó la distribución de las 600.000 dosis a los SEDES, como parte de la estrategia nacional de respuesta frente a la epidemia de sarampión, por la que se declaró emergencia sanitaria nacional.

La entrega se realizó mediante un operativo logístico del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) Nacional, que garantizó el transporte en condiciones adecuadas de refrigeración hasta cada uno de los departamentos del país.

Las dosis se distribuyeron de acuerdo con las necesidades poblacionales de cada región:

  • Santa Cruz: 170.190 dosis

  • La Paz: 144.370 dosis

  • Cochabamba: 108.480 dosis

  • Potosí: 47.940 dosis

  • Chuquisaca: 32.840 dosis

  • Tarija: 29.740 dosis

  • Beni: 30.460 dosis

  • Oruro: 26.690 dosis

  • Pando: 9.290 dosis

El Ministerio de Salud y Deportes aseguró que todos los SEDES cuentan con stock suficiente para continuar la vacunación de forma intensiva y sin interrupciones. Esta labor se realiza en coordinación con los gobiernos subnacionales —departamentales y municipales—, y con el apoyo del personal de los programas ministeriales SAFCI-MiSalud, MiSonrisa, el Bono Juana Azurduy y las Brigadas Especiales de Acción Rápida (BEAR).

Las acciones también incluyen vigilancia epidemiológica, bloqueo vacunal y búsqueda activa de casos sospechosos. Actualmente se intensifican las campañas dentro y fuera de los establecimientos de salud, así como las brigadas móviles y vacunación casa por casa, principalmente en los departamentos con mayor riesgo: Santa Cruz, La Paz, Potosí, Oruro, Chuquisaca, Pando y Beni.

Al 17 de julio de 2025, el país reporta 125 casos de sarampión:

  • Santa Cruz: 104 casos

  • La Paz: 10 casos

  • Potosí: 4 casos

  • Beni: 3 casos

  • Chuquisaca: 2 casos

  • Oruro: 1 caso

  • Pando: 1 caso

Cochabamba y Tarija no reportan casos hasta la fecha.

“Con esta distribución nacional, garantizamos el acceso gratuito y seguro a las vacunas para proteger a nuestra niñez y adolescencia. Invitamos a las familias a acudir a los establecimientos de salud y completar el esquema regular de vacunación”, expresó la ministra Maria Renée Castro a través de sus redes sociales.
RPN