Julio 13, 2025

Santa Cruz encara tareas de contención por sarampión mientras el resto del país refuerza acciones de prevención

El Ministerio de Salud y Deportes informó que, hasta el 10 de julio, se reportaron 98 casos positivos de sarampión en Bolivia. Ante esta situación, se desarrollan estrategias diferenciadas por departamento, con acciones de contención focalizadas en Santa Cruz y tareas de prevención en el resto del país.

La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, explicó que en Santa Cruz se identificaron varios municipios con casos activos, por lo que se ejecuta una estrategia de contención masiva. En tanto, en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Pando, Beni, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Tarija, donde no se reportan nuevos contagios o el número de casos es reducido, se intensifican las acciones preventivas.

“El trabajo está enmarcado en la situación epidemiológica de cada departamento. Cochabamba, por ejemplo, que tiene cero casos, realiza tareas preventivas, mientras Santa Cruz se concentra en cortar la transmisión del virus”, indicó la autoridad.

El 23 de junio, el Ministerio declaró Emergencia Sanitaria Nacional por el incremento de casos. Desde entonces, se coordina un plan de acción con todos los niveles del Estado y los nueve Servicios Departamentales de Salud.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que se transmite por pequeñas gotas de saliva al hablar, toser o estornudar. El virus puede permanecer activo hasta dos horas en el aire o en superficies. Puede causar complicaciones graves en niños, como neumonía, encefalitis, ceguera o sordera.

La ministra hizo un llamado a los padres de familia para que lleven a vacunar a niñas y niños de 1 a 9 años. “El acto de vacunar es un acto de amor. Hoy los debemos proteger para evitar que enfermen con un virus que ya había sido eliminado en el país y que ha regresado por casos importados”, sostuvo.

Además, se analiza junto al Comité Intersectorial la posibilidad de ampliar el receso escolar o modificar la modalidad educativa en Santa Cruz, según la evolución de la situación. Castro destacó que en los últimos días se ha registrado una desaceleración en la transmisión del virus, atribuida al avance de la vacunación.

Según el reporte oficial, de los 98 casos confirmados en el país, 84 corresponden a Santa Cruz, 7 a La Paz, 4 a Potosí, y uno en Oruro, Chuquisaca y Beni, respectivamente.
MinSalDep/RPN