Con el desafío de reconstruir y estabilizar el sector, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Mauricio Medinaceli, posesionó a Yussef Akly Flores como nuevo presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporación).
“En principio, quiero felicitar a Yussef por este nuevo cargo, este nuevo desafío. Sé que es un gran profesional; nos conocemos hace mucho tiempo en el sector petrolero”, afirmó el Ministro durante el acto realizado en instalaciones de la empresa estatal, en La Paz.
Medinaceli destacó que esta nueva etapa busca impulsar la recuperación del sector energético como pilar del desarrollo nacional. “Si hoy estamos aquí, tanto él como yo, no es únicamente por nuestro mérito, sino por el apoyo que hemos recibido del pueblo, de la gente que quiere un cambio. Por eso, estamos aquí para trabajar precisamente en lo que la población demanda: reconstruir y estabilizar el sector”, enfatizó.
Por su parte, Yussef Akly agradeció la confianza depositada en su persona. “Se inicia un nuevo ciclo profesional del cual me siento muy orgulloso, no solo por todo el trabajo desarrollado en años anteriores, sino también por la calidad y la iniciativa que tuvo el presidente Rodrigo en la conformación de los cuadros técnicos. Este esfuerzo busca relanzar un sector que, en los últimos años, había perdido una presencia importante en su desarrollo”, manifestó.
El nuevo presidente de YPFB también subrayó que la empresa enfrenta una coyuntura delicada relacionada con el abastecimiento de hidrocarburos, pero aseguró que se trabaja intensamente para garantizar el suministro.
“Desde YPFB creemos firmemente que hay mucho por hacer. Hoy expusimos la situación actual del sector y las acciones que estamos llevando adelante para garantizar el suministro”, señaló Akly.
Asimismo, destacó el interés internacional por invertir y apoyar el desarrollo energético de Bolivia. “Estamos esperanzados en la visión y en todo el trabajo que se ha venido realizando. Debo destacar que existe un gran interés a nivel internacional por apoyar el desarrollo del país, y en particular, de un pilar tan importante como son los hidrocarburos”, concluyó.

