En un acto realizado en la capital Sucre, el presidente constitucional Rodrigo Paz Pereira fue reconocido oficialmente como Capitán General de las Fuerzas Armadas del Estado Plurinacional de Bolivia. En su primer discurso tras la posesión, el mandatario destacó el rol histórico de la institución castrense y pidió su compromiso para proteger la economía nacional evitando la salida ilegal de combustibles hacia países vecinos.
“Pedir a las Fuerzas Armadas, hemos hecho un gran esfuerzo antes de asumir la presidencia de ir a visitar el mundo para que el mundo vuelva a Bolivia… Por eso me fui al exterior a buscar el diésel y la gasolina. Fuimos a tocar puertas a instituciones internacionales y países porque la ideología no me controla, el pueblo me manda y el pueblo precisa de diésel y gasolina”, expresó el Presidente desde la plaza 25 de Mayo.
El Jefe de Estado exhortó a los militares a ser defensores de la economía nacional:
“No permitan el contrabando. Ese diésel y gasolina que estamos trayendo son para los bolivianos y no para las mafias corruptas que se los llevan al exterior. Eso es traición a la patria porque se hace sufrir a los bolivianos”, enfatizó.
El gobierno de Paz Pereira cumplió su promesa de normalizar el suministro de carburantes desde el primer día de gestión, logrando que el país reciba nuevos cargamentos de gasolina y diésel. Se prevé alcanzar el abastecimiento total en tres semanas, incrementando la oferta en un 40% para eliminar las filas en estaciones de servicio en los nueve departamentos.
En esta ceremonia, considerada su primer acto oficial como Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Rodrigo Paz recibió la Gran Cruz de la Orden y la Medalla del Bicentenario de las Fuerzas Armadas, en reconocimiento a su liderazgo y compromiso con la patria.
Con este acto, el mandatario reafirmó el inicio de una nueva etapa de trabajo conjunto entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas para defender los recursos nacionales y fortalecer la soberanía económica del país.

