Abril 11, 2025

Bolivia cierra el 2023 con una inflación acumulada del 2,12%, una de las más bajas de la región

Bolivia cerró el año 2023 con una inflación acumulada del 2,12%, y se ubica entre las primeras economías con estabilidad de precios de la región, destacó el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.

Evolución de las Reservas Internacionales Netas en 2023 coadyuvó al crecimiento y a la estabilidad de la economía

El presidente a.i. del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas Ulo, informó este jueves sobre el desempeño de las Reservas Internacionales Netas (RIN) en el año 2023, resaltando que aun bajo un contexto externo desfavorable, las RIN continúan coadyuvando al crecimiento y a la estabilidad de la economía.

Arce entrega una obra de electrificación y anuncia que empezó el tiempo de cosechar la industrialización

“Empezamos el tiempo de cosecha. Hemos estado sembrando entre 2021, 2022 y 2023; ahora, en 2024 y 2025 vamos a empezar a inaugurar las obras de la industrialización”, dijo el presidente Luis Arce.

El BDP en alianza con la Fundación Natura fortalecen la cadena apícola en el Chaco boliviano

Con una visión productiva y sostenible, el Banco de Desarrollo Productivo (BDP), en alianza con la Fundación Natura Bolivia, implementó un plan que fortalece la cadena apícola en los municipios de Camiri (Santa Cruz), Caraparí y Entre Ríos (Tarija). Esta iniciativa benefició a 50 productores del Chaco boliviano, quienes generan emprendimientos sociales y amigables con el medio ambiente.

Gobierno promulga dos decretos que reglamentan el PGE-2024 y una norma para utilizar 6% de las utilidades de la banca para la función social

Con la promulgación de los Decretos Supremos N°5094 y N°5095 se reglamenta la aplicación de la Ley N° 1546 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 y con el DS N°5096 se destina el 6% de las utilidades de los Bancos Múltiples y Pymes para fomentar el sector productivo, anunció hoy el Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.