Noviembre 27, 2025

Gobierno y CONFEAGRO acuerdan trabajo conjunto para fortalecer el sector agropecuario y la producción nacional

El Gobierno nacional, a través del ministro de Desarrollo Productivo, Rural y Agua, Óscar Mario Justiniano, y del ministro de Trabajo, Édgar Morales, acordó implementar un trabajo conjunto y permanente con la Confederación Agropecuaria Nacional (CONFEAGRO) y productores del país, con el fin de avanzar en temas transversales del sector agropecuario y promover el desarrollo nacional mediante propuestas de ley.

Como parte del acercamiento, se definió la creación de espacios operativos de coordinación entre los viceministerios, las cámaras agropecuarias departamentales y las asociaciones nacionales de productores, orientados a atender las necesidades específicas de cada departamento y de cada rubro productivo.

Estas determinaciones surgieron durante una reunión realizada en instalaciones de la Cámara Nacional de Industria, en La Paz, donde participaron autoridades gubernamentales, directivos de CONFEAGRO y representantes del sector productivo. Los acuerdos fueron formalizados en un documento conjunto de cuatro puntos.

Entre los acuerdos se establece que CONFEAGRO, las cámaras agropecuarias departamentales y las asociaciones de productores presentarán al Gobierno propuestas de leyes, decretos y otras normas que contribuyan a resolver los problemas del sector y fortalecer la producción nacional. Asimismo, el Ministerio de Desarrollo Productivo, Rural y Agua designará viceministros y equipos técnicos para coordinar de manera permanente el trabajo con las organizaciones productivas del país.

Durante el encuentro, el ministro Justiniano reafirmó el compromiso del Gobierno con el sector productivo nacional y reconoció el rol clave de los empresarios y productores en la economía boliviana: “Hay que destacar siempre ese espíritu proactivo y emprendedor del sector productivo nacional, ese espíritu resiliente que no se dejó doblegar en 20 años”.

La autoridad subrayó también la necesidad de eliminar la corrupción y el llamado “Estado tranca”, y de promover una gestión pública basada en la transparencia, eficiencia y eficacia. “Se tiene que levantar el Estado tranca. Ese es el compromiso que tenemos, por instrucciones del Presidente”, afirmó.

Justiniano destacó que se trabajará de manera conjunta con el sector privado para impulsar la producción nacional y promover las exportaciones, y resaltó la importancia de institucionalizar el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) y fortalecer la meritocracia en la función pública.

Por su parte, el presidente de CONFEAGRO, Klaus Frerking, valoró la apertura del Gobierno hacia el sector productivo: “Estamos muy contentos de haber sido recibidos en La Paz. El campo hace muchos años no podía sentarse en una mesa con un Gobierno que entiende que Bolivia necesita producir y abrirse al mundo. El sector agropecuario está listo para trabajar con reglas claras”.

Frerking destacó también la importancia de consolidar la institucionalización del SENASAG, a fin de contar con un servicio sanitario transparente, operativo y articulado a la cadena productiva.