Febrero 01, 2025

Gobierno desplaza helicóptero con bambi bucket para sofocar incendio en La Asunta, La Paz

El Viceministerio de Defensa Civil desplazó este lunes, un helicóptero B3 con sistema bambi bucket (bolsa para transportar agua) para sofocar el incendio forestal en el municipio de La Asunta, provincia Sud Yungas del departamento de La Paz.

El viceministro, Juan Carlos Calvimontes, informó que la aeronave fue enviada desde Cochabamba y cuenta con toda la logística para los operativos de descarga de agua, que oscila entre los 500 y 700 litros en función a las circunstancias de las condiciones del tiempo y la geografía.

“Además, de parte del Comando Conjunto de Reacción a Eventos Adversos de las Fuerzas Armadas, están ingresando a la zona 50 bomberos forestales del Regimiento Batallón de Ingeniería Román, asentado en el municipio de Caranavi”, señaló la autoridad.

Asimismo, se movilizó un equipo del Ministerio de Defensa para apoyar en las tareas logísticas necesarias de sofocamiento del incendio.

De acuerdo a información de concejales y asambleístas de la región, el incendio habría afectado a viviendas particulares, sembradíos de cítricos y cocales, además de postes de alumbrado eléctrico y se encuentran en riesgo algunas torres de transmisión de Entel,

“Por la emergencia, de forma inmediata y por instrucción del presidente Luis Arce, se desplaza la aeronave para poder contener las llamas”, dijo la autoridad. //Agencia Boliviana de Información

Fiscalía coordina con instituciones para tener una sola ruta de atención a víctimas de violencia

La Fiscalía General del Estado, a través de la Dirección de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, inauguró hoy la "Mesa Nacional Interinstitucional de Lucha Contra la Violencia", con la instalación de la Mesa Técnica de Salud,

Grupos paramilitares persisten con la violencia pese a la suspensión del paro

Aunque Rómulo Calvo, en representación del Comité Interinstitucional, anunció el sábado la suspensión del paro indefinido, muchos grupos de carácter paramilitar y radical que se oponen a la decisión continuaron este fin de semana provocando actos de violencia

Áñez a un paso para enfrentar juicio ordinario por el caso EBA

Una vez que Sala Penal Segunda de La Paz ratificó que a la exsenadora Jeanine Áñez no le corresponde un juicio de responsabilidades en el caso de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), la justicia fijó para mañana, martes, una audiencia cautelar para avanzar en un proceso ordinario en su contra.

“Hemos sido notificados formalmente para asistir a una audiencia de medidas cautelares para este martes 29 (de noviembre) dentro del proceso de EBA en contra de la señora Jeanine Áñez”, informó el fiscal anticorrupción Franklin Alborta, en declaraciones difundidas por la televisora Cadena A.

En este caso, la Fiscalía pide seis meses de detención preventiva de Áñez mientras continúa la investigación por la presunta comisión de los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado y a las leyes, incumplimiento de deberes y nombramientos ilegales.

Se investiga la designación ilegal de una gerente de EBA que, presuntamente, no cumplía los requisitos para ocupar el cargo, hecho que ocurrió entre noviembre de 2019 y noviembre de 2020, durante su régimen de facto.

Según la investigación, la prima de Jeanine Áñez, Karina Leiva Áñez, no cumplía requisitos para el alto cargo al que le asignaron, como una licenciatura.

Áñez está detenida en la cárcel con sentencia condenatoria por la ruptura constitucional de noviembre de 2019. //Agencia Boliviana de Información

Violencia y agresiones contra periodistas recrudecen en los bloqueos en Santa Cruz

Los trabajadores de la prensa fueron víctimas de agresiones físicas, verbales e incluso sufrieron el robo de sus pertenencias durante los 34 días de paro cívico en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.