La Armada Boliviana anunció en conferencia de prensa, llevada a cabo en la Piscina del Centro de Entrenamiento Naval en La Paz, el despliegue de Grupos de Tarea conformados por más de 1.000 Efectivos Navales para brindar seguridad y apoyo integral durante la tradicional peregrinación al Santuario de Copacabana por Semana Santa. En representación del Comandante General de la Armada Boliviana, Contralmirante Oscar Jaime Vaca Molina, el Capitán de Navío DAEN. César Rolando Maradot Marca, Comandante del Cuarto Distrito Naval “TITICACA”, informó que este operativo busca resguardar a los feligreses a lo largo del recorrido, desde Huarina hasta Copacabana. Como parte de la presentación, buceadores especializados realizaron una demostración de eficiencia operativa con un simulacro de rescate en agua.
El despliegue se ejecutará en coordinación con el Batallón de Infantería de Marina VI “INDEPENDENCIA”, al mando del Capitán de Corbeta DEMN. Franz David Sahonero Terrazas, instalando carpas médicas y puntos de auxilio en diversos sectores del trayecto. A su vez, la Base y Flotilla Naval “TITICACA”, bajo el mando del Capitán de Corbeta DEMN. Saúl Edevaldo Vedia Quiruchi, movilizó unidades de superficie como el Barco Hospital BH-01 “JULIÁN APAZA” y patrulleras equipadas con personal de rescate y sanitario. También participarán buceadores del Centro de Instrucción de Buceo en Altura, quienes patrullarán en botes Zodiac para atender emergencias en el lago Titicaca.
La Capitanía de Puerto Mayor “TIQUINA” y “COPACABANA”, comandadas por el Capitán de Corbeta DEMN. Iván Quino Aliaga y el Capitán de Corbeta DEMN. Diego Serafín Bonilla Salazar respectivamente, realizarán tareas de control portuario y velarán por el cumplimiento de la Ley Nº 2976, enfocándose en la seguridad de la navegación y la preservación del medio ambiente acuático. El operativo comenzará a las 00:00 horas del miércoles 16 de abril, y la Armada Boliviana exhortó a la población a respetar las medidas de seguridad, recordando que el personal militar permanecerá en alerta ante cualquier eventualidad para garantizar una peregrinación segura.
DGCS/RPN