Mayo 02, 2025

El BDP-SAM promueve las finanzas sostenibles y aporta al cuidado de la Madre Tierra

 El Banco de Desarrollo Productivo - Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) lidera e impulsa las finanzas sostenibles en Bolivia. A través de iniciativas que abordan la crisis climática, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, impulsar prácticas agrícolas sostenibles, el banco promueve la sostenibilidad ambiental en beneficio de la Madre Tierra.

Desde hace ocho años, su Programa de Finanzas Sostenibles marcó hitos significativos en el sistema financiero boliviano. Entre ellos destacan el primer producto financiero verde del sistema financiero boliviano, la primera e inédita emisión de Bonos Verdes en el mercado de Valores de Bolivia. Es además la única entidad financiera acreditada al Fondo Verde Para el Clima (FVC), un reconocimiento que le permite canalizar recursos para proyectos de adaptación y mitigación.

En 2022, se lanzó Ecoeficiencia BDP, el primer producto verde del sistema financiero boliviano, que cuenta con sistemas de medición, reporte y verificación para conocer los impactos en cuanto a la reducción de emisiones de CO2, además del ahorro energético, de agua y residuos.

Ecoeficiencia BDP financió actividades productivas sostenibles por Bs 52,4 millones, en beneficio de 53 actividades productivas, a diciembre de 2024, este financiamiento contribuyó a la reducción de emisiones de 16.969 t CO2eq/año, el ahorro energético de 1.069 Mw/año, el ahorro de 550.580 m3/año de agua y 2.488 t/año de residuos reciclados.

En 2023, el BDP-SAM fue pionero en la emisión y colocación de los primeros Bonos Verdes en la Bolsa Boliviana de Valores (BBV) por Bs 102,9 millones. Este hito fue reconocido por Climate Bonds Initiative (CBI), la mayor organización mundial en este ámbito, que otorgó una certificación al BDP-SAM por cumplir con los más altos estándares internacionales en la emisión de Bonos Sostenibles, un reconocimiento que incrementa la confianza de los inversionistas.

Otro hito fundamental se dio en 2024, cuando el banco recibió la acreditación al Fondo Verde para el Clima (FVC), convirtiéndose en la primera entidad del país en ser habilitada para captar y administrar recursos concesionales para proyectos de hasta $us 250 millones, para adaptación y mitigación. Este logro que abre una ventana de oportunidad para que el país acceda a la canalización de recursos externos.

En 2025 se lanzó Ventanilla Verde BDP, un nuevo producto financiero de Segundo Piso orientado a otras instituciones financieras. El propósito es incentivar a las Instituciones Crediticias Intermediarias (ICIs) a ofrecer a sus clientes créditos verdes que promuevan la sostenibilidad ambiental.

Otro importante producto financiero del banco es Adapta BDP, destinado a disminuir la exposición al riesgo climático por sequías, nevadas y heladas. Este producto financiero, además del financiamiento brinda capacitación a los productores para mejorar sus mecanismos de adaptación.

El banco también fortalece su compromiso con la Amazonía a través del Plan Amazonía, un programa de diversificación productiva que prioriza el desarrollo del complejo de productos amazónicos en los departamentos de Pando, Beni y el norte de La Paz.

Con estas acciones, el BDP-SAM se consolida como un referente en la transición hacia una economía verde en Bolivia, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el financiamiento de proyectos que generan impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad, según un boletín institucional.

Rdc/MC