El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este jueves 16 de octubre que concluyó de forma exitosa la operación de venta a futuro de oro sin desplazamiento por tres toneladas, iniciada en abril de 2025, lo que permitió generar más de $us388 millones en divisas para atender las obligaciones financieras del Estado.
Gracias a la estructura financiera implementada en la operación suscrita el 15 de abril, el BCB recibió un prepago de aproximadamente $us270 millones y, al perfeccionar el contrato, un segundo desembolso de $us118,8 millones. Estos recursos fueron destinados a cubrir el servicio de la deuda externa y garantizar la importación de combustibles, fortaleciendo así la liquidez de la economía nacional.
La ingeniería financiera aplicada incluyó instrumentos de cobertura que aseguraron la venta del oro al precio vigente del mercado internacional y permitieron al país beneficiarse de los incrementos recientes en la cotización. En ningún momento el BCB registró pérdidas, consolidando esta herramienta como un instrumento efectivo para fortalecer la estabilidad económica y dar continuidad a los compromisos externos del Estado.
Esta operación —la primera de este tipo realizada por el Ente Emisor— fue reportada con total transparencia en el informe del primer cuatrimestre de 2025 remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Según el BCB, se trata de un hito financiero que puede ser replicado como mecanismo de apalancamiento de divisas en escenarios de restricción externa.
Cumplimiento legal y reservas en oro
Durante todo el proceso se cumplió con el parágrafo II del artículo 9 de la Ley N° 1503, que establece mantener un volumen mínimo de 22 toneladas de oro como parte de las reservas internacionales. De este modo, el Estado boliviano no perdió la titularidad de sus reservas en ningún momento.
Detalles de la operación
La operación coberturada a futuro se realizó por un plazo inicial de seis meses con opción de ampliación. Para proteger el valor de las tres toneladas de oro ante posibles descensos en su cotización y beneficiarse de eventuales subidas, el BCB adquirió una Opción Put, que permitió recibir el segundo pago de $us118,8 millones al cierre de la operación.
En cumplimiento de la normativa vigente, el BCB informó oportunamente sobre esta operación a la ALP, en aplicación del Parágrafo IV del Artículo 9 de la Ley N° 1503 de 5 de mayo de 2023.
La entidad recordó que esta acción se enmarca en sus atribuciones legales para administrar y manejar las Reservas Internacionales en Oro, según el numeral 5 del Parágrafo I del Artículo 328 de la CPE, la Ley N° 1670, modificada por la Ley N° 1613, y la Ley N° 1503. Estas normas le facultan a invertir, depositar en custodia, disponer y emplear instrumentos de cobertura para optimizar la liquidez y/o el rendimiento de las reservas.

